Si vamos a hablar de “joyas
tarijeñas”, hablemos entonces de la famosa Casa Dorada. Si
aún no la conoces, por lo menos puedes apreciarla en los billetes de veinte
bolivianos. ¡Lo siento, fue un mal chiste!
![]() |
fotografía: Mateo Mogro Segovia |
Ahora
si a lo que vinimos. ¿Sabías que la Casa Dorada tiene algo en común con el
Castillo Azul? Sí, en realidad son tres aspectos, y como es parte de su
historia, serían bueno que los conozcas.
En
primer lugar, la Casa Dorada perteneció a los esposos Moisés Navajas y
Esperanza Morales, quienes eran una familia adinerada que vivía del comercio.
Otro aspecto, es que ambas reliquias fueron construidas por los hermanos
Camponovo. Por último y no menos importante, es que ambas infraestructuras
tienen el mismo estilo arquitectónico francés, Art Noveau.
No
daré muchos detalles, porque obras como éstas, son necesarias de que las veas
personalmente; no obstante, te voy a comentar las dependencias que pude apreciar en una visita que realicé hace un tiempo atrás, digo, para que te
pique la curiosidad.
El
ingreso es por la calle Ingavi. La planta baja es utilizada como, biblioteca-hemeroteca, auditorio, la sala de exposiciones y las
oficinas de administración de la Casa de la Cultura de Tarija. Valga mencionar
que la Casa Dorada pasó a manos de la Universidad Juan Misael Saracho.
![]() |
Esta imagen fue sacada de la página: Mi guía ya ya |
En
la planta alta nos encontramos con el elegante “Salón Dorado”, en él
encontramos grandes espejos moldurados detalladamente en oro, el empapelado que cubren
los muros, entre otras cosas, son una pequeña muestra del gusto exquisito que tuvieron los
antiguos dueños. El comedor que aún conservan sus tapices persas, además de varios detalles que realzan y dan distinción. Don Moisés y doña Esperanza eran
muy católicos, tenían una capilla en su propia casa y constantemente realizaban
donaciones a la iglesia.
Yo
no sé mucho en cuanto a arquitectura, pinturas, tapizados, estilos, pero los
detalles, vivos colores, están ahí detrás de estas doradas paredes.
A
pesar de los robos, saqueos y los litigios al no haber un heredero directo, se
conservan muebles y esculturas que pertenecieron a los esposos Navajas.
Esta
mansión dorada es una preciada joya y uno de los principales atractivos
turísticos en Tarija. En 1992 fue declarado Monumento Nacional por la Asamblea
Legislativa. ¡Nos sentimos orgullosos por ello! Esta impecable y peculiar obra
arquitectónica tiene nueve puertas sucesivas al igual que la segunda
planta, se encuentra ubicada en pleno centro de la ciudad a unos metros de la
plaza principal Luis de Fuentes.
¡Que la pases churísimo!
Pd: si no sabes qué significa esta expresión, te
invito a que vengas a Tarija a disipar tu duda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario